
NMEA 0183 y NMEA 2000
5 mayo, 2025
Diferencias entre IMU, GNSS y SLAM
20 mayo, 2025IMU (Inertial Measurement Unit, o Unidad de Medición Inercial) es un conjunto de sensores que mide el movimiento y la orientación de un objeto sin necesidad de referencias externas. Sus características clave son:
-
Componentes
-
Acelerómetros: miden la aceleración lineal en 1, 2 o 3 ejes.
-
Giroscopios: miden la velocidad angular (rotación) en 1, 2 o 3 ejes.
-
(Opcional) Magnetómetros: miden el campo magnético terrestre para ayudar a corregir la deriva de orientación.
-
-
Principio de funcionamiento
-
Integra las lecturas de aceleración y velocidad angular para estimar la velocidad, posición y actitud (roll, pitch, yaw) del dispositivo.
-
La precisión decrece con el tiempo debido a errores de sesgo y ruido (drift), por lo que suele complementarse con GNSS, cámaras u otros sensores.
-
-
Aplicaciones típicas
-
Navegación inercial en drones, vehículos autónomos y misiles.
-
Sistemas de estabilización (cámaras, plataformas gimbals).
-
SLAM y odometría para robótica (combinada con LIDAR o cámaras).
-
Dispositivos portátiles (smartphones, wearables) para seguimiento de actividad.
-
-
Ventajas y limitaciones
-
-
Alta tasa de muestreo (hasta varios kHz)
-
-
-
Independencia de condiciones externas (oscuridad, falta de satélites)
-
-
– Deriva acumulativa de mediciones
-
– Sensible a cambios de temperatura y vibraciones
-